El Ecce Homo pasea sus 350 años de historia por Cádiz

Ecce Homo en su salida extraordinaria.
CÁDIZ Y PUNTO | La hermandad del Ecce Homo de Cádiz llevó a cabo en la tarde de ayer su salida procesional extraordinaria con motivo del 350º aniversario de la corporación. El cortejo discurrió por San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Montañes (visita a las hermanas descalzas concepcionistas), Candelaria, Santiago, Compañía, Plaza de Pío, XII, Pelota, plaza de San Juan de Dios, Sopranis, Convento de Santo Domingo, Botica, Mirador (saludo al Regidor Perpetuo), Jabonería, San Juan de Dios, plaza de San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, San Agustín, San Francisco, Columela, Cánovas del Castillo, Sagasta, Ancha y recogida en su templo de la Conversión de San Pablo, a eso de las 02:00 de la madrugada. El acompañamiento musical lo puso la Banda de cornetas y tambores La Veracruz de Utrera.
Como siempre, la portentosa imagen de Jesús del Ecce Homo y su espectacular manto rojo bordado cubriéndole la espalda fueron lo mejor de la jornada. En el lado contrario, detalles manifiestamente mejorables de una cuadrilla bastante exenta de gaditanismo; por ejemplo, el hecho de que los maniguetas no realicen la ‘levantá’ del paso es algo innecesario y antiestético a corregir. Una vez más, cierta parte del público, que se dedica a ir para atrás, textual y metafóricamente hablando, deslució el cortejo.
Comentarios recientes